Ministerio de Educación

Más Educación

El sistema educativo de la provincia de Córdoba cuenta con 5.500 escuelas de todos los niveles y modalidades, con más de 930 mil estudiantes y 85 mil docentes aproximadamente.

Educación inicial

 

Para el nivel inicial, en 2010, Córdoba fue una de las primeras provincias del país en hacer obligatoria la sala de 4 años, como el primer escalón en el ingreso a la educación formal; mientras que, en 2016, estableció la obligatoriedad para el Estado de ofrecer el servicio educativo de sala para niños y niñas de 3 años, siendo el ingreso optativo para las familias.

Hoy, de un total de 128 mil estudiantes con los que cuenta el nivel, el 73 % asiste a un jardín gestionado por el Estado provincial.

Educación primaria

 

En el nivel primario, desde 2010 incorporamos la jornada extendida en 3ro, 4to y 5to grado, que sumó a las cuatro horas por día dos más con espacios de Literatura y TIC, Inglés, Taller de Ciencias, de Educación Física y Artística. Estas dos horas diarias más equivalen a un incremento de 90 días de clases al año.

Mientras que, en 2022, incrementamos una hora más a las cuatro por día en 1ro, 2do y 3er grado de 702 escuelas primarias, poniendo énfasis en Matemática, Lengua, Inglés y Cultura Digital.

También creamos el Programa Entre Lenguas, para acompañar la enseñanza de Inglés en la educación primaria rural y en los talleres en la jornada extendida de escuelas urbanas y especiales.

Educación secundaria

 

En 2014, creamos las escuelas ProA, el Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en las TIC, abriendo 41 sedes con orientaciones en Desarrollo de Software y Biotecnología en distintos sectores estratégicos del territorio provincial.

A su vez, con el objetivo de optimizar la formación docente en pos de mejorar la calidad educativa, en 2016 creamos el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP), que ofrece formación pos inicial, actualización y especialización a docentes, equipos de gestión y de supervisión de manera asociada al resto de institutos superiores de formación docente dependientes de la provincia, a través de un formato bimodal.

Cultura evaluativa

 

En Córdoba, además, tenemos cultura evaluativa: a las pruebas nacionales e internacionales, les sumamos la prueba provincial PRISMA para 3er grado de primaria y 3er año de secundaria, incorporando en 2022 a 5to año de secundaria, para medir resultados de aprendizajes que permitan ajustar las planificaciones pedagógicas.

Programas pedagógicos priorizados

 

Por último, implementamos los Programas Pedagógicos Priorizados 2022/2023 en Lengua, Matemática y Cultura Digital con el objetivo de poner en el centro de las prácticas de enseñanza las capacidades fundamentales que debe desarrollar cada estudiante, para abordar todos los campos del conocimiento actualizando los diseños curriculares en dichos espacios.